Seguramente todos vosotros sabréis que hoy, 4 de febrero, es el Día Mundial Contra el Cáncer. Pero yo me he propuesto un reto, convertirlo en el Día Mundial del #AmoryCáncer.
Y porqué no reconocer a las parejas de los pacientes su labor, su valía, su cariño, su compañía pero sobre todo su amor.
Un amor incondicional que para muchos pacientes supone un soporte indispensable que favorece su mejoría no solo física sino también emocional.
Este reconocimiento a las parejas lo hemos hecho en forma de libro, «En el amor y en el cáncer», un libro que he tenido la suerte de escribir junto a Diego Villalón, que ha coordinado Ana Vallejo con el inmenso soporte de nuestros grandes amigos de Fundación Más que Ideas.
Este libro está compuesto de 12 capítulos en los que hemos agrupado diferentes estrategias y consejos para minimizar las consecuencias físicas, emocionales y sociales que la enfermedad produce en la relación de pareja.
Con este libro pretendemos:
- Ofrecer información y apoyo a las parejas de los pacientes con cáncer para un adecuado afrontamiento de la enfermedad a nivel individual y en pareja
- Promover la empatía, comprensión y comunicación en la pareja
- Fomentar el rol activo de ambos miembros de la pareja
- Visibilizar las necesidades de las parejas de los pacientes con cáncer, y concienciar a los profesionales sociosanitarios sobre la necesidad de realizar intervenciones integrales y multidisciplinares
¿En qué punto estamos ahora?
¡En la recta final! El libro ya está editado y maquetado, solo nos falta la financiación para conseguir los recursos necesarios e imprimir una primera edición de 1.000 copias y distribuirlas de manera gratuita entre las personas que lo necesiten.
¿En qué consiste la campaña?
El crowdfunding consiste en la cooperación entre muchas personas para reunir una suma de dinero con la que apoyar el desarrollo de un proyecto para editar las 1.000 copias del libro.
Ayúdanos a que poco a poco llegue a todas las parejas sólo tienes que entrar en este enlace https://goo.gl/pGf7CR y…difundir, difundir y difundir bajo el hashtag #AMORYCÁNCER
Nos seguimos leyendo! 🙂
0 comentarios