Servicios
Terapia presencial / online
En el proceso de terapia psicológica es un espacio de atención individual en el que identificaremos las circunstancias y dificultades que te traen a terapia y buscaremos herramientas que te ayuden a afrontar y a sentirte mejor.
La terapia online te permitirá llevar a cabo tu proceso terapéutico desde la comodidad de tu casa en el lugar en el que te encuentres. Te ahorrarás desplazamientos y facilitarás la conciliación con tu vida personal. Solo necesitarás un dispositivo con conexión a internet y no necesitarás un especial conocimiento técnico.
En la terapia presencial te facilitaré un espacio seguro y confortable en el que llevar a cabo tu proceso de terapia psicológica con cercanía en un espacio especialmente pensado para favorecer tu crecimiento.
Áreas de trabajo
- Ansiedad / estrés
- Sintomatología depresiva/ bajo estado de ánimo/ apatía
- Autoestima
- Temores y fobias
- Psicooncología: pacientes con cáncer y familiares
- Autocontrol y gestión emocional
- Asesoramiento en el proceso de la enfermedad crónica
- Duelos y pérdidas
- Terapia sexual
- Adaptación ante cambios vitales
- Convivencia y comunicación en familia y en pareja
- Toma de decisiones
- Crecimiento personal
Formaciones / conferencias y talleres para pacientes y profesionales sanitario
Pacientes y profesionales sanitarios formamos parte del mismo ecosistema de salud. Todos caminamos con el objetivo de mejorar la calidad de vida y de conseguir los mejores resultados terapéuticos.
La formación a los grupos de pacientes y familiares facilita que se empoderen, que aumenten su capacidad de decisión, que conozcan su proceso de enfermedad y por tanto que puedan afrontar los cambios con mayor salud emocional.
La formación y el asesoramiento a profesionales sanitarios ( médicos especialistas y/o generalistas, farmacéuticos, enfermeras, auxiliares, …) en áreas como la comunicación con el paciente, la gestión emocional, el manejo de situaciones difíciles, o la gestión del trabajo en equipo supone un complemento indispensable para todos aquellos que busquen una atención eficiente y eficaz, centrada en el paciente pero también previniendo el burnout.
Divulgación y colaboraciones
La psicología y muy especialmente la psicología de la salud son áreas de gran interés para el público en general, pero también para pacientes y profesionales.
Conocer las repercusiones emocionales de enfermedades como el cáncer, recursos disponibles para afrontar las dificultades y aportar herramientas de manejo favorece un afrontamiento más activo y empoderado de la enfermedad. Divulgar sobre los factores psicosociales relativos a la enfermedad nos ayudará también a concienciar sobre la realidad de los pacientes.
Testimonios de pacientes
Mi experiencia ha sido la siguiente: de encontrarme en un túnel sin luz, en un lienzo totalmente en blanco al que un profesional me ha dado un abanico de posibilidades, una paleta con múltiples colores. Paleta que me ha ido permitiendo ir haciendo un boceto del cuadro que será mi futura vida.
El terapeuta no tomará decisiones por ti, pero si te ayudará a ver las distintas posibilidades que existen para interpretar tu realidad. Con mucho trabajo del profesional y mucho trabajo teórico y práctico personal (como yo lo llamo mis deberes…) conseguirás ir viendo las distintas perspectivas del paisaje que es tu vida.
Aún me queda mucho por pintar en el lienzo, mucho trabajo personal por delante, mucho que aprender y superar, pero en el fondo un cuadro pintado al óleo es aprendizaje y superación de uno mismo. Siendo el terapeuta el que te ayude a que termines satisfecho de lo que has pintado en tu vida.
A.A. 47a.
Nadie está preparado para recibir la noticia, “TIENES CANCER”. Nos vienen un millón de preguntas que rápidamente se convierten en sentimientos, pero ninguno de ellos positivo. el peor es el miedo que se apodera totalmente de nosotros. Con miedo es imposible vivir y mucho menos cuando se convierte en prácticamente el único sentimiento. Tu familia y amigos tratan de ayudarte pero los pobres no pueden, sienten casi el mismo miedo que tú.
Hace un año prácticamente mi ginecóloga me dijo que así no podía seguir que necesitaba ayuda y me habló de Fátima. Llegue a ella con 2 mochilas, una anterior al cáncer y la del cáncer.
Hoy puedo decir que gracias a la terapia la primera mochila casi está vacía y la del cáncer creo que he aprendido a vivir con ella aunque hay veces que se me descontrola un poco, pero eso no dura porque tengo siempre la ayuda de mi psicóloga.
Gracias Fátima por estar a mi lado.
C.G.T 64a.
Acudir a sus sesiones cuando estás rota o te sientes perdida e incomprendida es sinónimo de encontrarte y recomponerte poquito a poco. Es más que necesario cuidar nuestra mente y nuestros pensamientos. Por ello, acudir a terapia es salud.
C. D. M. 30 a.
Con la terapia he aprendido a tener “expectativas flexibles”, a entender que a veces no podré seguir el ritmo como antes, que debo descansar sin sentirme culpable por las consecuencias que mi enfermedad tiene para mi familia. También he aprendido a pedir y aceptar ayuda.
La tristeza y la ansiedad no han desaparecido del todo, pero ahora comprendo que todas las emociones son necesarias. Yo quería aprender a gestionar mis emociones y he conseguido entenderme mejor, vivir con más serenidad. Aprender a vivir con el miedo a una recaída, disfrutar del hoy poniendo el foco en los momentos felices.
P.R 45 a.
La principal tarea de uno mismo es conocerse, es una tarea que hay que trabajar día a día y a veces requiere ayuda de un profesional que te ayuda como un gran guía en el camino de tú vida.
Una de las principales enseñanzas que me dio Fátima y con las que me fui, fue ocuparme antes de preocuparme, cuando me refiero a ocuparme es tener un objetivo claro, es construir, es solucionar e ir al grano y no perder el tiempo en la preocupación que solo lleva a consumir tiempo innecesario sin poder abordar una solución y nos encierra en un circulo vicioso sin dejarnos fluir por miedo o fracaso.
N. A. 37a.
La terapia me está ayudando a afrontar una época de grandes cambios y a dotarme de las herramientas que me permitan tener una vida lo más plena posible. Fátima no tiene una varita mágica pero te muestra y guía, gracias a la reflexión, el camino para llegar a un equilibrio. Comenzar la terapia con Fátima es la mejor decisión que he tomado en el último año.
M.M. 49a.
J.S 35
Tener miedo y que te den la mano. Perder el camino y que te ayuden a encontrarlo. Tocar el fondo y te ayuden a subir a la superficie. Querer hablar y que te escuchen.
Todo eso lo hace la terapia psicológica. Todo eso lo hace Fátima, mi psicóloga. Siempre merece la pena contar con su ayuda. Yo no sería quien soy ni estaría donde estoy si no me hubiera ayudado tanto.
M.E. 57 a.
Ir a consulta me ha permitido poner en una perspectiva distinta todo lo que pensaba y encontrar el foco del problema, y me ha aportado las herramientas necesarias para intentar cambiarlo. Desde que entras a la consulta hasta que sales , en ese espacio de tiempo , tu vida ha cambiado un poco, y siempre es a mejor.