Hoy inauguro mi blog! ilusionada y animada por muchas de las personas que me rodean.
Mi nombre es Fátima Castaño. Soy psicóloga especialista en psicooncología. Ejerzo mi profesión en una asociación de pacientes oncológicos y asesoro en consulta privada a todo aquel que se acerca a visitarme.
Todos hemos tenido en mayor o menor medida experiencias que nos han acercado a la enfermedad, y ese, como el de muchos otros, ha sido mi caso. Las experiencias familiares y personales son las que me han hecho vivir en primera persona la sensación de vulnerabilidad, de carencia, de incertidumbre, de miedo o de frustración que cualquier paciente o familiar de paciente puede experimentar ante el diagnóstico , la adaptación a la enfermedad ,a la progresión o incluso la superación de la misma.
Este será mi punto de partida.
Creo en la atención INTEGRAL en sanidad, y por integral entiendo el abordaje de los pacientes desde todas sus esferas ( biológica, psicológica y social).
Para poder llegar a este tipo de atención se hace indispensable un abordaje MULTIDISCIPLINAR, un trabajo en equipo mediante el que los distintos profesionales entiendan a cualquier paciente como un todo compuesto de diferentes aspectos.
Médicos, enfermeros, auxiliares, trabajadores sociales y psicólogos podemos y debemos aprender los unos de los otros, ya que somos responsables de la calidad de la atención que ofrecemos a los pacientes que atendemos.
Algunos os preguntaréis porqué Más allá de Damocles. Con este título quiero hacer referencia a un síndrome muy nombrado en psicooncología, este síndrome describe la sensación de los pacientes de miedo constante a una posible recaída o empeoramiento de su enfermedad a pesar de que la situación médica diga lo contrario y hable de estabilidad y mejoría.
Hago referencia a este síndrome ya que mi formación proviene de este ámbito, de la psicooncología, pero me gustaría ir Más allá, y hablar de cómo la psicología puede aportar mucho a pacientes de muchas otras patologías y de cómo mi profesión puede ofrecer mucho al resto de profesionales de la salud. Intentaré hacer de este blog una caja de herramientas tanto para pacientes como para profesionales y ofrecer mis reflexiones sobre el sector salud, en el que me encuentro inmersa unas veces como paciente y otras como profesional.
También me gustaría ir Más alla y romper poco a poco estigmas, tabúes o miedos; ir Más allá de etiquetas para hablar de personas, personas con enfermedad.
Me encantará que este blog se convierta en un foro de debate en el que todos, pacientes y profesionales podamos dialogar o compartir. ¡Os animo a seguirme!
¡Bienvenidos a Más allá de Damocles!
0 comentarios